Es una pregunta que se hacen muchos inversores hoy en día, ¿Como ser prestamista?
Para dar respuesta a esta pregunta en Mercaprestamo queremos daros una serie de consejos.
Si quieres invertir en capital privado y para lo cual quieres prestar dinero te decimos como tendrías que hacerlo.
Porque son muchos los errores los que se cometen cuando uno actua por libre.
Y más cuando no se conoce el sector financiero siendo por otro lado lo habitual en la firma de préstamos.
La mayoría de inversores privados no se dedican a esto de manera habitual.
Por tanto requieren del asesoramiento de profesionales siendo por otro lado lo que más se repite en el sector.
En casi todos los préstamos de capital privado en donde firma un prestamista suele intervenir una asesoría financiera.
Pocas veces veras a un prestamista de dinero prestar dinero por su cuenta teniendo en cuenta todas las gestiones que hay que hacer.
Así pues y si quieres realizar una inversión en capital privado te damos consejos sobre como hacerlo.
Como ser prestamista en la inversión privada
Teniendo en cuenta que son muchos los inversores particulares que desean invertir su dinero esta es una pregunta habitual.
Lo que sucede es que la mayoría no se preocupan demasiado por esto al delegar las gestiones en una financiera externa.
Que es por otro lado la que le lleva las gestiones en la firma de la hipoteca.
Los prestamistas en la firma de estos créditos tienen que tener en cuenta 6 cosas
1.¿Que capital es el que tienes para prestar?
El primer consejo que te damos, no inviertas todo el dinero que tienes ni en esta ni en ninguna otra inversión.
Una vez sabes de qué capital dispones puedes tomar tu decisión.
Por ejemplo, si solo tienes 10 000€ es evidente que no tendrás mucho donde escoger.
- ¿Quieres firmar solo con aval o también estas interesado en hacer préstamos personales y sin aval?
La mayoría de prestamistas particulares solo firman hipotecas aunque también los hay que hacen préstamos sin aval.
Si no tienes experiencia y buscas una inversión segura solo realiza hipotecas.
- ¿Tienes tiempo para dedicarte a esto de manera profesional o prefieres externalizar estas gestiones?
Si quieres hacer las gestiones como es debido tendrás que cumplir con los requisitos formales y legales para prestar dinero.
Claro, casi nadie sabe cuáles son salvo aquellos que están dentro del mercado.
En caso de no tener tiempo para averiguar todo esto es mejor que inviertas a través de una financiera particular.
- ¿Puedes estar un tiempo sin cobrar el dinero en caso de que se produzca algun impago?
Aunque la mayoría de clientes pagan sus créditos siempre hay un porcentaje que acaba en impago.
Si no tienes capacidad económica de aguantar sin cobrar la firma de créditos no es tu inversión.
- ¿Te preocupa tener que reclamar a una persona/empresa el crédito?
Curioso tema, a algunos prestamistas les da “respeto” reclamar a un tercero en caso de impago.
Si es vuestro caso podéis hacer dos cosas, externalizarlo todo en la financiera o no invertir.
- ¿Los clientes que acuden en la búsqueda de financiación son los ideales?
Cada cliente es diferente, los hay buenos, normales y malos.
A la hora de firmar esta financiación hay que evitar a estos últimos.
Si das respuesta a estas 6 preguntas podrás saber si esta inversión es o no para ti.
Porque no todas las personas pueden actuar como prestamistas de manera eficaz.
Por ejemplo, aquellos que planean toda su inversión sin tener en cuenta los imprevistos que pudieran surgir no les recomendaríamos prestar por su cuenta.
¿Que pasa si hay un impago en el capital privado?
¿Podrías estar ese tiempo sin cobrar el dinero prestado hasta que lo recuperes?
Aunque la tasa de morosidad en el capital privado se ha reducido bastante todavía es más alta que la vista en bancos.
Sobre todo en los préstamos online firmados sin aval como son los mini créditos y similares.
En las hipotecas privadas por el contrario la tasa de impagos actualmente es realmente baja al adaptar la financiera muy bien las cuotas a pagar por su cliente.
Trabaja con financieras y asesores a la hora de invertir tu dinero
Siendo lo que buscan los prestamistas invertir su dinero nuestra recomendación es más que clara.
A la hora de firmar hazlo siempre a través de entidades que se dediquen de manera profesional a prestar dinero.
Es la mejor manera de adaptar la financiación a las necesidades de los clientes.
A no ser que quieras dedicarte de manera profesional al 100% a ello es lo que diremos.
Os diré una cosa, prácticamente todos los inversores profesionales que prestan dinero lo hacen a través de la firma de estas entidades.
Por eso los que buscan financiación acuden a financieras y nunca a prestamistas directos.
Primero porque no es lo normal y segundo porque muchas veces quien dice ser inversor luego no lo es.
En cambio las financieras de capital privado siempre proporcionan seguridad tanto a los clientes como a los que invierten.