Todos los que han firmado algún crédito se enfrentan a la posibilidad de tener préstamos impagados.
Es una realidad, aunque la probabilidad de impago sea mínima siempre existe algún riesgo en ese sentido.
Por ello desde Mercaprestamo queremos darte nuestra opinión acerca de qué hacer en estas situaciones.
Algo que no todos tienen claro por lo que hemos podido comprobar a lo largo del tiempo.
Hay personas o empresas que cuando no pueden pagar un crédito se bloquean no sabiendo cómo proceder a partir de aquí.
Es para ellos que escribimos este artículo, de modo que sepan cómo proceder en cada situación.
¿Cuál es el problema de tener préstamos impagados?
El problema de tener un préstamo impagado va más allá de la posible inclusión en algún registro de morosidad.
Hay que tener en cuenta que como deuda que es la financiera te puede reclamar la misma.
A eso tenemos que sumar que la deuda puede ir aumentando a medida que pasa el tiempo sino encontramos una solución.
Por tanto es más que evidente que si tenéis créditos impagados hay que buscarle una solución a este problema.
No poder pagar un crédito o no haberlo pagado implica que para las financieras eres cliente “no solvente”.
Es por eso que cuando a un cliente se le pregunta si esta en algún registro de este tipo se le pregunta ¿Cual es el motivo?
Porque no se ve de igual forma estar dentro por una deuda telefónica que por un crédito impagado.
A este problema se han enfrentado miles de personas los cuales al estar en algún listado por financiación se encuentran con que no pueden acceder a un nuevo préstamo.
No todas las financieras trabajan de igual forma (nosotros en Mercaprestamo tenemos prestamos con asnef) pero no es lo habitual.
Lo ideal en estas situaciones encontrar solución de manera previa a acudir a una nueva financiera.
Y en caso de no poder hacerlo tramitar el crédito en una empresa de capital privado.
¿Cómo puede una financiera reclamar su deuda?
Esto es algo que nos preguntan a menudo siendo lo que os vamos a explicar.
Lo suelen hacer de diferentes formas:
- Primero intentan comunicarse con el deudor intentando buscar una solución por la vía amistosa.
Esta es en nuestra opinión la fase más importante ya que según como vaya la entidad financiera tomara las medidas que considere.
Hay que mostrar siempre voluntad de pagar la deuda pudiendo proponer a la financiera un plazo de pago.
A la financiera también le interesa este proceso porque si puede preferirá acordar un cobro.
Lo que es difícil vaya a aceptar cualquiera de estas empresas es darte plazo a cambio de nada.
Esto no lo vamos a ver nunca.
Una de las soluciones aquí mencionada también por Mercaprestamo en algún artículo anterior es la de la refinanciación de créditos.
- Sino logran ningún tipo de acuerdo con el deudor o bien incluso este no contesta a la financiera inician la reclamación.
Primero lo suelen intentar por la vía extrajudicial al ser más barata.
A través del envío de cartas, llamadas telefónicas y demás.
Es posible incluso que externalicen esta gestión en alguna empresa dedicada al cobro de deudas.
- En esta tercera fase y si no han logrado ningún acuerdo lo que harán será iniciar la reclamación judicial.
Pese a que es más lenta pudiendo tardar años incluso hay que intentar evitarlo por los gastos que ocasiona.
Y aunque sea la financiera quien los asume luego esto se lo traslada al deudor.
4.Venta de la deuda a un tercero
Algunas financieras pueden preferir vender la deuda y olvidarse del resto.
Lo vemos sobre todo cuando la deuda ya tiene cierta antigüedad siendo adquirida por fondos dedicados a ello.
Como evitar tener créditos impagados
De todas las opciones para nosotros la mejor es la refinanciación de deudas.
Si hacéis las cosas bien podéis ampliar y cambiar las condiciones del crédito.
No en tipo de interés pero si a lo mejor en plazo o incluso un periodo de carencia durante algún tiempo.
Esto no es difícil de lograr si conoces el sector financiero y sabes cómo negociar con las entidades financieras.
Lo que está claro es que tener préstamos impagados nunca es bueno.