¿Qué es el RAI llamado registro de aceptaciones impagadas?
Como tal el RAI es un registro de morosidad en donde se incluyen a los deudores empresariales.
No son particulares los incluidos en este listado sino que son empresas y autónomos por deudas entre empresas.
El RAI funciona como Registro de morosos
Es decir, incluye a los deudores que tienen deudas siendo estos empresas. Funciona igual que otros listados como el asnef salvo por el hecho de que este listado esta enfocado 100% a negocios.
Es de hecho el principal registro de negocios superando incluso a asnef empresas siendo su competencia.
Funciona como una base de datos en la cual se incluyen a aquellos que deben dinero de algún modo.
Hoy en Mercaprestamo vamos a mostrar que es este registro de morosidad siendo similar por otro lado al asnef.
Si quieres conocer la importancia de este listado de morosos en el sector financiero sigue leyendo.
¿Cómo funciona el RAI a la hora de incluir a los deudores?
Funciona igual que cualquier otro registro por cierto.
Si echáis un vistazo al artículo del asnef por ejemplo veréis como es exactamente igual.
A la hora de incluir a los morosos lo que hace es basarse en la información que le proporciona la empresa acreedora.
Esta le tiene que aportar documentación en donde se justifique la existencia de la deuda.
A partir de ahí los deudores son incluidos en el listado.
¿De qué manera afecta el RAI a la hora de obtener financiación?
Afecta y mucho pudiendo ser un problema grave si eres empresa.
Porque los negocios son los principales solicitantes de financiación en España.
Un particular puede no necesitar un préstamo en años.
Las empresas por el contrario es habitual que suelan recurrír a la financiación para poder financiar sus negocios.
Todo tipo de empresas además, pequeñas, medianas y grandes.
También las que son muy rentables tienen créditos siendo por otro lado lo habitual.
La mayoría de financieras no realizan préstamos estando en RAI u otros registros de morosos.
El que a una empresa la incluyan dentro implica entre otras cosas dejar de tener acceso a los créditos tradicionales.
Por supuesto que habrá alternativas como son los préstamos de capital privado, pero es diferente.
La opción bancaria por ejemplo dejara de ser una opción pudiendo ser un problema para muchas de las entidades las cuales lo necesitan.
Quienes incluyen a los deudores en los listados como el RAI lo saben de ahí que lo hagan.
Digamos que es una manera que tiene la entidad acreedora de presionar al deudor para que pague su deuda.
Como saben los inconvenientes que tiene estar en RAI incluyen a los deudores dentro
No solo en el sector financiero, también a la hora de financiar las compras.
Una empresa que quiera financiar una compra a lo mejor se encuentra con que su proveedor se lo deniega precisamente por este motivo.
Tenemos que ser conscientes de esto, no solo influye a la hora de pedir dinero.
Algo tan básico en las empresas como es lograr plazo de pago puede ser difícil si estas en un listado de morosos.
Mejor vía para salir del RAI
Si deseas cancelar tus deudas en el listado o bien salir del RAI te mostramos las opciones que tienes.
En este caso si o si la salida del registro tiene que ser mediante la cancelación de la deuda.
Aquí no hay empresas que ofrezcan la salida del registro sin pagar la deuda como en cambio si sucede con los particulares.
Al ser empresas es muy diferente de ahí que al final las opciones estén muy limitadas.
Nuestra recomendación aquí es la de acudir a empresas de capital privado.
Son estas las que pueden ofrecer dinero estando en listados de morosidad como el RAI.
La mayoría piden garantías pero las hay también como Mercaprestamo que permiten tramitar préstamos personales.
¿A qué esperas para cancelar tus deudas en el RAI?
SALIDA DEL RAI
1.Si llevas más de 6 años incluido
2.Has abonado la deuda
3.No te información de la inclusión por carta
4.No estas de acuerdo con la deuda
5.Te han suplantado
6.La deuda no se puede demostrar
Telefono 911012100
Lo ideal sin embargo es hacer las gestiones directamente por internet en los espacio correspondientes