Muchos son los que nos preguntan acerca de la agrupación de préstamos o agrupación de deudas siendo la razón por la que escribimos esto.
Porque al menos con nosotros si deseas tramitar la agrupación de créditos lo que debes de hacer es tramitar el préstamo hipotecario.
Es a través de estos créditos con aval como puedes conseguir agrupar deudas de manera rápida y sencilla, y sobre todo, con los mejores resultados posibles.
De poco sirve tramitar esta operación de financiación si luego no conseguimos lo que queremos, que es al final ahorrar dinero.
Agrupación de préstamos ¿En qué consiste este proceso?
Básicamente los clientes lo que buscan aquí es juntar o agrupar todos los créditos y deudas que tienen pasándolo todo a uno.
El objetivo más que agrupar es ahorrar dinero cada mes ya que se supone que la nueva financiación tendrá mejores condiciones que los préstamos anteriormente firmados.
Por eso es que desde Mercaprestamo decimos que no siempre tiene sentido agrupar créditos.
No lo tiene porque si los créditos que deseamos cancelar tienen mejores condiciones o similares que el nuevo poco se notara el cambio.
Si es posible que a través de la nueva financiación consigamos un mayor plazo pero ya depende de cada uno si solo en base a esto les merece o no la pena.
Razones para agrupar préstamos
Ya hemos visto las dos razones principales por las cuales la gente desea tramitar esta operación.
- Conseguir un ahorro en la cuota mensual a pagar: No te suena lo de “Reunifica/Agrupa tus deudas y ahorra hasta un 50% de lo que pagas”.
Lo dicen porque en la mayoría de los casos es verdad, a través de la agrupación de préstamos las personas pueden conseguir un ahorro realmente importante.
Ahora, lo que no puede ser es asegurar siempre que estos son los resultados esperados.
Como hemos dicho antes no siempre podemos aconsejar llevar una agrupación de créditos.
Por tanto se entiende que no siempre obtendremos los resultados que deseamos, es más, en algunos casos puede ser incluso contraproducente.
- Juntar todos los créditos y demás en uno solo: ¿No te molesta tener muchos créditos cada uno con sus respectivas condiciones y plazos en diferentes financieras?
A la mayoría de la gente esto le suele molestar siendo las razones además obvias.
Por un lado porque la gestión no es para nada fácil.
Tener por ejemplo 6 préstamos en 6 financieras diferentes cada uno de ellos con plazos diferentes para hacer los pagos, tipos de interés…no es fácil de gestionar.
A la mayoría les resulta mucho más cómodo tener que controlar una sola financiación que no tener que hacerlo con muchas opciones al mismo tiempo.
Aun así es un motivo secundario en comparación con el del ahorro.
Como tramitar una agrupación de créditos y obtener buenos resultados
Porque claro, si la gestión la hacemos como no es debido es seguro que no obtendremos ningún resultado.
Al menos es seguro que no conseguiremos los resultados que podemos considerar como mejores.
Desde nuestro punto de vista agrupar préstamos se debería de tramitar de la siguiente manera:
- Antes de solicitar ningún préstamo nuevo tenemos que conocer las condiciones de los ya que tenemos.
Solo veremos si tiene o no sentido llevar esta gestión si previamente conocemos el coste financiero de los ya firmados.
Si no conoces esta información os aconsejamos que la obtengáis antes de hacer nada.
¿Sirve de algo cancelar un préstamo barato si el nuevo tiene peores condiciones de financiación?
Y esta respuesta solo la obtendréis si de manera previa habéis analizado todo esto.
- Si los créditos que deseas cancelar a través de la agrupación tienen un coste superior al nuevo si puede tener sentido la gestión.
Pero, ¿Qué hay del aumento en el endeudamiento?
Porque claro, la firma de cualquier nuevo crédito supone un aumento en el endeudamiento de la persona.
A no ser que la diferencia de coste entre el nuevo y el antiguo crédito sea muy grande es algo que debemos de considerar.
La firma de nuevos créditos hipotecarios por ejemplo supone entre otros gastos los de tasación, notaria, impuestos, gestoría, comisión estudio, de apertura….
Cuando la persona que quiere agrupar deudas está buscando importes pequeños puede ser algo que al final no le merezca la pena.
- Si deseas agrupar deudas siempre es aconsejable intentar firmar a largo plazo.
Porque no todo es el tipo de interés que pone la financiera.
El plazo en estos importes juega un papel fundamental.
No es lo mismo firmar un crédito a corto plazo o medio que hacerlo a muy largo plazo.
Por eso siempre sale rentable cancelar préstamos personales sin aval por un crédito hipotecario.
Es así porque los plazos en los préstamos sin aval suelen ser cortos, inferiores a los 5 años en la mayoría de casos.
En cambio, los préstamos hipotecarios se pueden firmar a 5, 10, 15, 20 e incluso 25 años siendo una gran diferencia.
Es posible hacer una agrupación de préstamos sin aval
Por poder tenemos que decir es posible pero solo lo será para importes pequeños de dinero.
Y no estarás tramitando realmente un “préstamo agrupación” sino que estarás firmando un crédito sin aval normal y corriente.
Posiblemente firmaras uno en el cual no se tenga en cuenta demasiado el endeudamiento de quien pide el dinero.
Como tal no hay agrupación de préstamos sin aval, no lo hay porque a las financieras simplemente no les interesa ofrecerlo.
No solo son préstamos lentos cuya tramitación además es muy laboriosa sino que además el riesgo de impago es elevado.
Que condiciones y requisitos suelen tener los créditos para agrupar deudas
Que no todos los préstamos vistos en el mercado sirven para agrupar préstamos es una realidad.
Por ello te queremos mostrar las características y requisitos de estos créditos.
- Son préstamos en donde hace falta aportar aval, un inmueble además.
No sirven los vehículos ni otro tipo de garantías para poder tramitar la financiación.
- Los préstamos son firmadas siempre en el largo plazo. Es así como se consigue reducir lo máximo posible la cuota a pagar.
- El inmueble aportado como aval debe de estar libre de cargas.
Es posible hacer un préstamo hipotecario cuando el inmueble tiene cargas pero es poco probable.
- Son las financieras particulares así como empresas de capital privado quienes están especializadas en realizar este tipo de financiación.
- Los importes tramitados suelen ser medios y grandes.
- Casi siempre se tramita esta operación financiera cuando los clientes ya prácticamente no pueden hacer frente al endeudamiento que tienen.
Cuando debemos de tramitar una agrupación de deudas
Porque como hemos dicho de manera previa no siempre está justificada su tramitación.
Por ejemplo, cancelar una hipoteca bancaria por una privada no tiene sentido.
Solo cuando no queda otra opción para obtener el dinero o bien cuando la primera se encuentra impagada puede tenerlo.
A continuación os mostramos algunas de las razones para tramitar una agrupación de préstamos:
- ¿No llegas a final de mes por la cantidad de préstamos y cuotas que pagas? Lo que necesitas es una reunificación de deudas no habiendo duda de ello.
- ¿Te cuesta gestionar el pago de todos los créditos que tienes? Para este tipo de situación la agrupación puede eliminar el problema.
- Para cuando quieres firmar un nuevo préstamo teniendo ya un nivel de endeudamiento más que considerable.
- Si quieres mejorar la solvencia financiera de tu negocio esto también te ayudara.
Opinión acerca de la agrupación de préstamos mediante la firma de hipotecas
Nuestra opinión en todo es muy positiva.
Es una opción que nunca falla, si se hace con sentido siempre trae cosas positivas a quien la tramita.
El único lado negativo es que hace falta aportar garantía sino fuera así seria sin duda el crédito perfecto.
Analizando todo punto por punto podemos determinar que la agrupación de préstamos es ampliamente recomendada tanto por asesores financieros como por los mismos clientes.