• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

Mercaprestamo

Solicita créditos y préstamos rápidos con los prestamistas

  • Préstamos con asnef
  • Blog
  • Capital privado
  • Prestamistas particulares

Prestamistas Particulares Principal

Agrupación de préstamos

7 mayo, 2017 por mercaprestamo

Muchos son los que nos preguntan acerca de la agrupación de préstamos o agrupación de deudas siendo la razón por la que escribimos esto.

Porque al menos con nosotros si deseas tramitar la agrupación de créditos lo que debes de hacer es tramitar el préstamo hipotecario.

Es a través de estos créditos con aval como puedes conseguir agrupar deudas de manera rápida y sencilla, y sobre todo, con los mejores resultados posibles.

De poco sirve tramitar esta operación de financiación si luego no conseguimos lo que queremos, que es al final ahorrar dinero.

Agrupación de préstamos ¿En qué consiste este proceso?

Básicamente los clientes lo que buscan aquí es juntar o agrupar todos los créditos y deudas que tienen pasándolo todo a uno.

El objetivo más que agrupar es ahorrar dinero cada mes ya que se supone que la nueva financiación tendrá mejores condiciones que los préstamos anteriormente firmados.

Por eso es que desde Mercaprestamo decimos que no siempre tiene sentido agrupar créditos.

No lo tiene porque si los créditos que deseamos cancelar tienen mejores condiciones o similares que el nuevo poco se notara el cambio.

Agrupación de préstamos

Si es posible que a través de la nueva financiación consigamos un mayor plazo pero ya depende de cada uno si solo en base a esto les merece o no la pena.

Razones para agrupar préstamos

Ya hemos visto las dos razones principales por las cuales la gente desea tramitar esta operación.

  1. Conseguir un ahorro en la cuota mensual a pagar: No te suena lo de “Reunifica/Agrupa tus deudas y ahorra hasta un 50% de lo que pagas”.

Lo dicen porque en la mayoría de los casos es verdad, a través de la agrupación de préstamos las personas pueden conseguir un ahorro realmente importante.

Ahora, lo que no puede ser es asegurar siempre que estos son los resultados esperados.

Como hemos dicho antes no siempre podemos aconsejar llevar una agrupación de créditos.

Por tanto se entiende que no siempre obtendremos los resultados que deseamos, es más, en algunos casos puede ser incluso contraproducente.

  1. Juntar todos los créditos y demás en uno solo: ¿No te molesta tener muchos créditos cada uno con sus respectivas condiciones y plazos en diferentes financieras?

A la mayoría de la gente esto le suele molestar siendo las razones además obvias.

Por un lado porque la gestión no es para nada fácil.

Tener por ejemplo 6 préstamos en 6 financieras diferentes cada uno de ellos con plazos diferentes para hacer los pagos, tipos de interés…no es fácil de gestionar.

A la mayoría les resulta mucho más cómodo tener que controlar una sola financiación que no tener que hacerlo con muchas opciones al mismo tiempo.

Aun así es un motivo secundario en comparación con el del ahorro.

Como tramitar una agrupación de créditos y obtener buenos resultados

Porque claro, si la gestión la hacemos como no es debido es seguro que no obtendremos ningún resultado.

Al menos es seguro que no conseguiremos los resultados que podemos considerar como mejores.

Desde nuestro punto de vista agrupar préstamos se debería de tramitar de la siguiente manera:

  • Antes de solicitar ningún préstamo nuevo tenemos que conocer las condiciones de los ya que tenemos.

Solo veremos si tiene o no sentido llevar esta gestión si previamente conocemos el coste financiero de los ya firmados.

Si no conoces esta información os aconsejamos que la obtengáis antes de hacer nada.

¿Sirve de algo cancelar un préstamo barato si el nuevo tiene peores condiciones de financiación?

Y esta respuesta solo la obtendréis si de manera previa habéis analizado todo esto.

  • Si los créditos que deseas cancelar a través de la agrupación tienen un coste superior al nuevo si puede tener sentido la gestión.

Pero, ¿Qué hay del aumento en el endeudamiento?

Porque claro, la firma de cualquier nuevo crédito supone un aumento en el endeudamiento de la persona.

A no ser que la diferencia de coste entre el nuevo y el antiguo crédito sea muy grande es algo que debemos de considerar.

La firma de nuevos créditos hipotecarios por ejemplo supone entre otros gastos los de tasación, notaria, impuestos, gestoría, comisión estudio, de apertura….

Cuando la persona que quiere agrupar deudas está buscando importes pequeños puede ser algo que al final no le merezca la pena.

  • Si deseas agrupar deudas siempre es aconsejable intentar firmar a largo plazo.

 Porque no todo es el tipo de interés que pone la financiera.

El plazo en estos importes juega un papel fundamental.

agrupar préstamos

No es lo mismo firmar un crédito a corto plazo o medio que hacerlo a muy largo plazo.

Por eso siempre sale rentable cancelar préstamos personales sin aval por un crédito hipotecario.

Es así porque los plazos en los préstamos sin aval suelen ser cortos, inferiores a los 5 años en la mayoría de casos.

En cambio, los préstamos hipotecarios se pueden firmar a 5, 10, 15, 20 e incluso 25 años siendo una gran diferencia.

Es posible hacer una agrupación de préstamos sin aval

Por poder tenemos que decir es posible pero solo lo será para importes pequeños de dinero.

Y no estarás tramitando realmente un “préstamo agrupación” sino que estarás firmando un crédito sin aval normal y corriente.

Posiblemente firmaras uno en el cual no se tenga en cuenta demasiado el endeudamiento de quien pide el dinero.

Como tal no hay agrupación de préstamos sin aval, no lo hay porque a las financieras simplemente no les interesa ofrecerlo.

No solo son préstamos lentos cuya tramitación además es muy laboriosa sino que además el riesgo de impago es elevado.

Que condiciones y requisitos suelen tener los créditos para agrupar deudas

Que no todos los préstamos vistos en el mercado sirven para agrupar préstamos es una realidad.

Por ello te queremos mostrar las características y requisitos de estos créditos.

  • Son préstamos en donde hace falta aportar aval, un inmueble además.

No sirven los vehículos ni otro tipo de garantías para poder tramitar la financiación.

  • Los préstamos son firmadas siempre en el largo plazo. Es así como se consigue reducir lo máximo posible la cuota a pagar.
  • El inmueble aportado como aval debe de estar libre de cargas.

Es posible hacer un préstamo hipotecario cuando el inmueble tiene cargas pero es poco probable.

  • Son las financieras particulares así como empresas de capital privado quienes están especializadas en realizar este tipo de financiación.
  • Los importes tramitados suelen ser medios y grandes.
  • Casi siempre se tramita esta operación financiera cuando los clientes ya prácticamente no pueden hacer frente al endeudamiento que tienen.

Cuando debemos de tramitar una agrupación de deudas

Porque como hemos dicho de manera previa no siempre está justificada su tramitación.

Por ejemplo, cancelar una hipoteca bancaria por una privada no tiene sentido.

Solo cuando no queda otra opción para obtener el dinero o bien cuando la primera se encuentra impagada puede tenerlo.

A continuación os mostramos algunas de las razones para tramitar una agrupación de préstamos:

  • ¿No llegas a final de mes por la cantidad de préstamos y cuotas que pagas? Lo que necesitas es una reunificación de deudas no habiendo duda de ello.
  • ¿Te cuesta gestionar el pago de todos los créditos que tienes? Para este tipo de situación la agrupación puede eliminar el problema.
  • Para cuando quieres firmar un nuevo préstamo teniendo ya un nivel de endeudamiento más que considerable.
  • Si quieres mejorar la solvencia financiera de tu negocio esto también te ayudara.

Opinión acerca de la agrupación de préstamos mediante la firma de hipotecas

Nuestra opinión en todo es muy positiva.

Es una opción que nunca falla, si se hace con sentido siempre trae cosas positivas a quien la tramita.

El único lado negativo es que hace falta aportar garantía sino fuera así seria sin duda el crédito perfecto.

Analizando todo punto por punto podemos determinar que la agrupación de préstamos es ampliamente recomendada tanto por asesores financieros como por los mismos clientes.

Archivado en: Agrupación Créditos, Agrupación préstamos, Prestamistas Particulares Principal Etiquetado como: agrupación créditos, agrupación deudas, agrupación préstamos, agrupar deudas, agrupar préstamos, reunificación deudas, reunificación préstamos

Préstamos entre particulares

6 mayo, 2017 por mercaprestamo

Los préstamos entre particulares aunque puedan parecer el nuevo crédito de moda de nuevo tienen poco.

El que ahora sea muy popular por parte de la población española no quiere decir que sea un tipo de financiación nueva.

Cierto es que en los últimos años han aparecido un gran número de financieras privadas ofreciendo estos créditos pero llevan años ofertándose en el mercado.

Si deseas conocer que tipo de financiación es la que vemos en estos préstamos particulares o préstamos entre personas en Mercaprestamo los vamos a dar a conocer.

Decir también, que aunque es considerada por muchos como la principal alternativa de financiación a los bancos cada vez más es vista como la primera opción.

Cada vez hay un mayor número de personas que consideran a los préstamos entre particulares como la principal vía para conseguir financiación en España.

Aunque hay muchas razones que lo explican tiene mucho que ver la oferta financiera encontrada aquí dentro.

Préstamos entre particulares ¿En que se basan estos créditos particulares o privados?

Podemos afirmar que es un tipo de financiación muy básica en donde un inversor o prestamista realiza un crédito a una segunda persona (solicitante)

El funcionamiento u operativa por tanto no es muy diferente a la que veríamos en cualquier entidad bancaria con la diferencia de que son personas o empresas quienes prestan el dinero.

No es una entidad financiera como puede ser un banco quien presta el dinero, normalmente es otro particular quien lo hace.

prestamos entre particulares

Esa es la razón de porque se les llama de esta forma.

Préstamos entre personas, prestamistas particulares, préstamos privados…no será por falta de nombres.

Al ser un inversor privado quien presta el dinero las condiciones financieras serán muy diferentes a las vistas en un banco tradicional.

Mientras que un banco puede prestar dinero fácilmente (por los depósitos de sus clientes a los que por cierto no paga nada) en el caso de un prestamista es diferente.

En los créditos entre personas quien presta el dinero tiene que obtener una rentabilidad suficiente como para interesarle realizar el crédito.

Si no es el caso es imposible que ninguno de estos prestamistas privados pueda acabar firmando al final el crédito.

Por eso siempre se dice que los préstamos entre personas o los firmados entre particulares son más caros que los bancarios.

¿Si tienes dinero prácticamente ilimitado para prestar, gratis, que no te cuesta nada, no lo prestarías aunque solo fuera al 3%?

Porque los bancos casi siempre prestan un dinero que realmente no les pertenece y el cual no les cuesta nada por los depósitos de sus clientes.

En caso de que las financieras particulares también tuvieran esta posibilidad es seguro que el coste financiero sería inferior.

Como se tramitan  estos préstamos entre particulares

Su tramitación realmente no es muy complicada siendo lo que vamos a explicar paso a paso:

  1. Entrar en la plataforma financiera o financiera privada y realizar la solicitud de crédito.

En dicha solicitud tienes que indicar el importe deseado así como el tipo de financiación que quieres firmar.

Hay un poco de todo, hay financieras privadas que ofertan un solo tipo de crédito mientras que hay otras que pueden ofrecer diferentes opciones.

Lo mejor en nuestra opinión es informarte a través de la página web de la financiera y escoger la opción deseada.

No obstante en Mercaprestamo lo que solemos decir es que aquí lo habitual es la firma de préstamos hipotecarios.

  1. Una vez has hecho la solicitud de financiación lo siguiente es ver si la operación puede ser viable o no.

Es la financiera quien se encarga de ver si la operación puede ser o no viable según la información facilitada.

  1. En caso de que el préstamo pueda ser viable lo siguiente es pedir la documentación que hace falta para estudiar la operación.

La documentación que se pide depende del crédito tramitado.

No es lo mismo tramitar un crédito hipotecario que un empeño de vehículo o un préstamo personal sin aval.

Cada una de estas operaciones de financiación requerirá una documentación completamente diferente.

  1. Con la documentación la financiera lo que hace es estudiar la operación pudiendo salir aprobada o rechazada.

En este proceso lo que hacen las financieras de capital privado en la mayoría de casos es presentar la operación a sus inversores o prestamistas.

Porque son estos los que finalmente realizan los préstamos entre particulares.

Si alguno de ellos está interesado en firmar el préstamo será posible trasladar oferta al cliente.

  1. Con la oferta en la mano el cliente decide si continua o no con la gestión del crédito.

Al ser todas las ofertas sin compromiso cualquier persona puede decidir si continua o no con las gestiones de crédito.

  1. Si desea la oferta aportada por la financiera se firma la misma.

Aquí hay muchas diferencias también según el crédito firmado.

Los hay que se firman en notaria (hipotecas privadas sobre todo), otros se firman en oficina (empeño vehículos) otros se firman online o por internet….

Características de los préstamos particulares

Tal como hemos mencionado antes la principal característica es que son particulares y empresas quienes prestan el dinero.

Sin embargo hay otras muchas que queremos mencionar a continuación.

  • Pueden ser tanto préstamos personales como préstamos con garantía.

No obstante en el mercado de la financiación particular predominan sobre todo los créditos con aval.

créditos entre particulares

Sobre todo los firmados a través de hipotecas de capital privado.

  • Quien presta el dinero son los considerados como prestamistas particulares pudiendo ser tanto personas físicas como empresas.

Puede ser un pensionista, un asalariado con nomina, un empresa, una sociedad limitada….

  • Desde el punto de vista de quien presta el dinero esta es una oportunidad de inversión.
  • Suele haber una financiera privada o empresa de capital privado que es la encargada de llevar todas las gestiones.

Estas empresas suelen estar gestionadas por asesores financieros y profesionales del sector.

  • El coste financiero es mayor al de los créditos firmados a través de entidad bancaria.
  • Son préstamos rápidos si los comparamos con los de cualquier otro tipo de financiera, no solo bancos.
  • Los requisitos en la tramitación de estos créditos son menores.

Es decir, si comparamos un préstamo personal particular con uno bancario el privado tendrá menos requisitos.

Igual si comparamos hipotecas así como otro tipo de créditos.

  • Podemos tramitar estos créditos a través de empresas o incluso directamente a través del prestamista directo.
  • Estos préstamos se pueden tramitar incluso con situaciones financieras delicadas.

Es decir, podemos ver préstamos con asnef, créditos sin ingresos e incluso préstamos para agrupar otras deudas.

Esa es la razón por la cual los préstamos entre particulares siempre tienen demanda, no solo es por la rapidez.

Quien puede tramitar estos préstamos entre personas, ¿que requisitos tienen los mismos?

Esta es una duda que tienen muchas personas cuando van a pedir uno de estos préstamos.

Porque aunque puedan ser vistos como préstamos fáciles si los comparamos con los bancarios tampoco son accesibles para cualquiera.

Como hemos mencionado un poco antes la mayoría de las veces es necesario aportar garantías.

La gran mayoría de las financieras particulares que ofrecen créditos entre personas exigen avales.

Por eso es que la firma de préstamos hipotecarios así como préstamos sobre vehículos es lo habitual en el sector.

Ahora bien, también nos podemos encontrar con unas pocas entidades las cuales si aceptan hacer sin aval.

Entre los requisitos que podemos señalar estarían los siguientes:

  • Muchas financieras exigen garantías en forma de propiedades inmobiliarias o vehículos.
  • Quien firma el préstamo es el titular del inmueble o bien aportado en garantía.
  • En caso de firmarse una hipoteca se tiene que aportar una tasación homologada por el banco de España.
  • El inmueble o aval aportado tiene que estar libre de cargas.

Aunque las hay que firman préstamos en segundo rango o con hipoteca no es lo habitual en el sector.

  • El cliente tiene que poder demostrar cómo hace la devolución del dinero.

Aun siendo préstamos fáciles lo que no van a hacer estas empresas es firmar crédito sino ven capacidad en los clientes de devolver el dinero.

¿Quién puede ser prestamista privado en la concesión de estos créditos?

Cualquier persona que desee obtener una mayor rentabilidad puede prestar su dinero en la firma de préstamos.

Ahora, dados los riesgos existentes aconsejamos siempre llevar todas estas tramitaciones a través de las financieras particulares y nunca de manera individual.

Nosotros tenemos un dicho, deja que sean los profesionales los encargados de hacer las gestiones.

Es como cuando se te rompe el coche y no sabes de mecánica ¿Arreglarías el coche por tu cuenta aun no sabiendo nada o acudirías a un taller mecánico profesional?

Que préstamos entre particulares puedes encontrar en Mercaprestamo

Tampoco vamos a profundizar en las diferentes opciones de préstamos particulares que puedes tramitar con nosotros.

Resumiremos diciendo que hay tanto préstamos sin aval como con aval.

Préstamos hipotecarios, empeño vehículos, préstamos personales, préstamos online, microcréditos, préstamos sobre otras garantías….

Si deseas obtener una información más detallada puedes ir a la sección de “Capital privado” en donde se muestran las diferentes opciones que tenemos disponibles.

Opinión final acerca de estos créditos particulares

Si tenemos en cuenta todo lo que hemos visto aquí podemos afirmar que se trata de una financiación seria y que sirve para muchas diferentes situaciones.

Aunque normalmente hacemos uso de esta financiación cuando queremos firmar un préstamo rápido o en situaciones delicadas su utilidad va más allá.

No solo a través de esta financiación podemos conseguir dinero más fácilmente sino que además nos permiten resolver problemas, algo no posible en muchas de las otras alternativas vistas (bancos)

Para nosotros los préstamos entre particulares siguen siendo una de nuestras opciones preferidas para conseguir crédito.

Archivado en: Créditos entre Particulares, Prestamistas Particulares Principal, Préstamos entre Particulares Etiquetado como: capital privado, créditos entre particulares, créditos particulares, prestamistas particulares, Préstamos entre particulares, préstamos entre personas, préstamos particulares

Prestamistas particulares

5 mayo, 2017 por mercaprestamo

 Prestamistas particulares ¿Qué son? ¿Qué función tienen los prestamistas privados en el mercado financiero?

¿Son de verdad tan importantes como parece?

En Mercaprestamo queremos daros a conocer la importancia de estos inversores.

De hecho si estos no prestaran dinero muchos de los préstamos que actualmente vemos en el mercado no existirían.

Y no solo hablamos aquí de préstamos con garantías, los préstamos personales son aquí también muy importantes.

Prestamistas particulares ¿Cualquiera puede prestar dinero?

Ya sea persona física o empresa la respuesta es sí, cualquiera puede prestar dinero.

Aunque la mayoría de la gente asocia la firma de préstamos a los bancos esto no debería de ser así.

No deberían de tener esa sensación ya que más del 30% del total de la financiación que vemos en nuestro país se realiza a través de la financiación privada.

prestamistas particulares

Que no te digan los números lo contrario, es posible que los bancos hagan miles de millones de euros en préstamos pero gran parte de estos porcentajes es a empresas del Ibex35, multinacionales…

En volumen de financiación las entidades bancarias prestan mucho más pero no así en número de créditos realizados.

Las razones de estos prestamistas particulares para prestar dinero son numerosas aunque sobre todo tiene que ver con la rentabilidad.

Para ellos prestar dinero es una forma de inversión de igual manera que hay personas que invierten en fondos de inversión.

Estas personas lo que hacen es obtener la misma rentabilidad que obtendría una entidad bancaria con la firma de un crédito.

Lo prestan a cambio de una rentabilidad la cual se obtiene por los tipos de interés en la financiación.

En el sector financiero lo normal es que sean personas físicas las que prestan el dinero.

En su defecto también suelen actuar como prestamistas particulares sociedades las cuales están formadas por estos inversores.

Y lo vemos no solo en los préstamos con garantías, también en los préstamos personales sin aval.

Que créditos realizan los prestamistas privados

A continuación os vamos a mostrar los diferentes tipos de créditos que puedes tramitar con Mercaprestamo siendo todos ellos firmados por prestamistas de dinero.

  • Préstamos hipotecarios o préstamos sobre propiedades: Es un tipo de financiación habitual.

Es más, en Mercaprestamo podemos decir que de todos los créditos que vemos en el mercado firmados por inversores privados estos serian los habituales.

Si analizamos el mercado del capital privado veremos como la mayoría solo hacen préstamos sobre propiedad.

Aunque al principio hemos dicho que los prestamistas pueden hacer todo tipo de créditos eso no quita para reconocer que la mayoría solo firman hipotecas.

Lo que hacen es firmar hipotecas privadas o de capital privado a través de las cuales prestan a corto, medio y largo plazo.

Prestan en base a garantías de inmueble normalmente ya que estos inversores particulares lo que buscan sobre todo es seguridad.

Los inversores que ves en el capital privado son considerados como inversores seguros, es decir, no buscan riesgo.

En consecuencia es habitual que a estos se les llame también como prestamistas hipotecarios

  • Préstamos sobre coches: Aunque no es un mercado habitual para los prestamistas los hay que están especializados en la firma de estos créditos.

Sobre todo trabajan a través de sociedades y no como personas físicas.

Es un tipo de crédito muy diferente al visto en las hipotecas.

Se trata de préstamos a corto plazo y además con un mayor coste financiero que el de los prestamistas hipotecarios.

  • Créditos personales y préstamos sin aval online: Aquí hay que diferenciar dos tipos de financiación.

Por un lado tenemos aquellas financieras particulares las cuales comercializan los llamados préstamos online.

Estas sociedades suelen estar formadas por prestamistas o inversores los cuales actúan como socios en la sociedad.

Muchas de las empresas de microprestamos y créditos online que veis en el mercado funcionan de esta manera.

prestamistas privados

Aunque la mayoría de personas no asocian este tipo de crédito con los firmados por prestamistas privados la realidad es la que es.

Podemos incluso decir que cada vez hay un mayor número de financieras particulares las cuales están ofreciendo estos créditos urgentes.

  • Préstamos particulares sin aval de capital privado: Es una financiación diferente a la vista antes.

A pesar de tramitarse también a través de internet su tramitación es distinta.

No solo es más difícil de conseguir sino que además es más lenta.

Tiene que ver el hecho de que esta financiación está hecha para resolver situaciones difíciles no siendo necesario aportar aval.

Es el tipo de préstamo menos habitual firmada por los prestamistas particulares aunque también podemos verla.

En Mercaprestamo por ejemplo tenemos varios de estos créditos aunque con numerosas limitaciones.

  • Empeño y préstamos sobre otras garantías: Hay unos pocos prestamistas que pueden hacer créditos sobre cualquier tipo de garantía aunque no es habitual.

Son los menos habituales ,préstamos particulares sobre barco, móviles,..En definitiva, actúan como las casas de empeño.

Para qué sirven los prestamistas de dinero y cuando tenemos que hacer uso de ellos

¿Todavía no os he dicho que los prestamistas son una de las opciones financieras que mayor número de ventajas aportan a los solicitantes?

Porque si es cierto que sus créditos son algo más caros que los de otras financieras (bancos sobre todo) pero a cambio obtenemos cosas imposibles para otras entidades.

¿Dime cuantas financieras pueden hacer préstamos con asnef sin problema por ejemplo?

Y cosas como estas hay por cientos siendo algo que los clientes tienen muy en cuenta a la hora de acudir a este mercado.

Desde nuestro punto de vista podemos recomendar hacer uso de los préstamos particulares en las siguientes circunstancias

  1. Cuando necesitamos dinero rápido. Si buscas firmar préstamos rápidos los tramitados por prestamistas particulares son una opción real y sencilla.

Es así porque la mayoría de sus créditos son considerados como con mínimos requisitos y sencillos de tramitar.

Esto provoca que sean rápidos y fáciles de tramitar.

De hecho, a excepción de los créditos particulares sin aval el resto de opciones vistas se tramitan en un tiempo inferior a las 48 horas.

Además, en la mayoría de estos préstamos no se piden explicaciones acerca del destino del dinero siendo otra ventaja a tener en cuenta.

2.¿Tienes una situación financiera que para otras entidades es problemática?

Estamos hablando de cosas como estar en ASNEF EQUIFAX, no tener ingresos demostrables, tener endeudamiento….

Es una de las razones de peso para tramitar créditos a través de esta opción.

prestamistas de dinero

Dentro de la oferta que vemos siendo firmada por prestamistas privados podemos ver créditos con asnef, agrupación de créditos, préstamos sin nomina….

No será por falta de alternativas financieras pues este mercado alternativo tiene más que demostrada su oferta de financiación.

3.Tambien puede ser una opción a considerar cuando queremos conseguir un préstamo sin que otras personas se enteren.

Siempre es más fácil conseguir esto a través del capital privado que no por banco.

Y si, hay decenas de otros motivos para tramitarlo pero estos serian los principales, sobre todo los dos primeros.

Oportunidad de inversión para los prestamistas

Es algo que hay que tener claro, para los prestamistas la firma de un crédito no es más que una oportunidad de inversión.

Por eso es necesario que siempre haya alguna empresa de capital privado la que gestione todo esto.

Tampoco es extraño, de hecho es lo habitual, la mayoría de inversores privados prestan el dinero trabajando conjuntamente con las empresas privadas.

Pocas veces veras a un prestamista particular actuar de manera independiente.

¿Cómo ser prestamista?

¿Quieres prestar dinero pero no sabes cómo hacerlo?

Realmente no es complicado aunque nuestro consejo es que todo lo hagas a través de financieras de capital privado.

No es aconsejable prestar por tu cuenta más si no conoces el sector dados los inconvenientes existentes.

Tampoco hay que olvidarnos de que para los clientes es mucho más seguro hacer la gestión a través de una financiera que no de un particular.

Prestamistas particulares, opinión final ¿Son fiables y serios?

Aquí hay mucho que decir pues hay de todo.

Incluso dentro de una financiera te puedes encontrar con algún prestamista poco serio aunque no es lo habitual.

Tienes que entender que los prestamistas o inversores son personas ajenas a las financieras, es decir, prestan dinero en base a las opciones de inversión ofrecidas por estas.

Si lo que buscas es un prestamista serio lo ideal es que hagas las gestiones a través de financieras particulares evitando a los prestamistas que trabajan por su cuenta.

La mayoría de las veces trabajan así porque las propias empresas no quieren trabajar con ellos por algún motivo.

Por todo lo demás nuestra opinión acerca de la figura de estos inversores es realmente positiva.

Aportan variedad en la oferta financiera y lo que es más importante dan acceso al crédito a personas que de otra manera no podrían.

Tampoco nos podemos olvidar de la rapidez con la cual tramitan los créditos siendo la razón principal para escogerlos.

Esa pues sería nuestra opinión final de los prestamistas particulares siendo en conclusión positiva.

Archivado en: Prestamistas particulares, Prestamistas Particulares Principal, Prestamistas Privados Etiquetado como: capital privado, prestamistas con asnef, prestamistas de dinero, prestamistas hipotecarios, prestamistas particulares, prestamistas privados, préstamos particulares

Barra lateral primaria

Desde Junio 2019 no hay actividad, en consecuencia ni llamadas telefónicas  ni mensajes por correo electrónico serán atendidos. Aun así, puedes pedir productos de terceras compañías que localizas en el sitio web además de leer nuestro blog. Solo España

© Mercaprestamo Prestamos rapidos online y urgentes de dinero · Politica Privacidad Aviso Legal Politica Cookies Préstamos rápidos, préstamos urgentes, créditos rápidos, dinero rápido, préstamos inmediatos, préstamos al instante, mini préstamos rápidos, minicreditos, préstamos por internet, préstamos faciles, préstamos rápidos online, préstamos 24 horas, capital privado, prestamistas particulares, préstamo rápido, préstamo urgente, liquidez urgente, microcreditos, préstamos en Toda España · Web · & Empresa de préstamos rápidos y urgentes ·

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes aceptar todas las cookies al pulsar en el botón “Aceptar todo” o configurarlas, pedir más información o rechazar su uso, pinche el enlace para mayor información.Aceptar todoRechazar Más Información Privacidad y Cookies Configurar Cookies
Privacidad & Política Cookies

Configuración Cookies

Esta pagina usa cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas en la web. En estas cookies, aquellas consideradas como necesarias se almacenan en tu navegador al ser esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceras partes que nos ayudan a analizar y entender como usas la web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero rechazar algunas de estas cookies puede afectar en tu experiencia de navegación
Necesarias
Siempre activado
Las Cookies necesarias son aquellas esenciales para que la web funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que permiten funcionalidades básicas y de seguridad en la web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Son cookies que pueden no ser necesarias para el funcionamiento de la pagina y se usan para recopilar información sobre el usuario siendo consideradas cookies no necesarias. Esta web utiliza Cookies de Google Analytics para almacenar de forma anónima el número de visitas a la web y el tiempo de permanencia para facilitar las estadísticas de la web . De la misma forma utilizamos cookies publicitarias de Google Adsense y otros intermediarios financieros para poder ofrecerle publicidad de forma anómina basada en sus intereses de navegación. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
GUARDAR Y ACEPTAR