Salir del asnef es una de las necesidades que pueden tener todas aquellas personas incluidas en algún registro de morosos.
En este articulo desde Mercaprestamo queremos que conozcáis las diferentes opciones financieras para hacerlo.
Porque si hay algo bueno en todo esto es que el mercado os ofrece muchas opciones diferentes para salir del asnef.
Y no solo tiene que hacerse mediante la cancelación de la deuda en asnef, hay muchas otras maneras.
También te vamos a explicar porque la gente suele querer salir de este registro al tiempo que mostramos como pueden hacerlo.
¿Te parece bien?
Por cierto, si estáis interesados en salir del asnef en Mercaprestamo ofrecemos varios préstamos con asnef.
Lo comento porque si estáis buscando financiación con asnef es posible que os interesen algunas de las ofertadas por nuestra empresa.
Si queréis informaros acerca de estos créditos con asnef podéis hacerlo en la sección correspondiente de la web.
Salir del asnef ¿Por qué hay tanto interés en salir de este listado?
Decir antes de nada que el ASNEF EQUIFAX es solo uno de los distintos registros de este tipo que hay en España.
Aunque muchos creen que solo está el ASNEF no es cierto.
Podemos nombrar otros muchos como por ejemplo puede ser el RAI (registro de aceptaciones impagadas) .
El ASNEF (asociación nacional de establecimientos financieros de crédito) es el más famoso ya que es el usado por financieras y grandes empresas.
Y claro, al ser el que tiene la mayor base de datos es lógico que las empresas acudan a este registro y no a otro.
Por tanto el asnef no es en ningún caso una empresa acreedora, es la encargada de controlar los datos de los deudores nada más.
Es importante tener claro esto ya que cuando alguien quiere salir del asnef es habitual que diga “voy a pagar al asnef la deuda para que me saque del registro”….
Algo que no es posible, a quien hay que pagar siempre es al acreedor de la deuda.
Es decir, si deseas cancelar la deuda estando en asnef debes de pagar a la empresa acreedora, no al registro.
Por supuesto y si todo va bien una vez cancelada la deuda con el registro tendrás que ponerte en contacto con el asnef para entonces si solicitar tu baja.
¿Por qué la gente quiere salir del registro ASNEF?
Quieren hacerlo dados los inconvenientes generados por la inclusión en dicho listado de morosidad.
Aquellas personas que están incluidas en algún registro como este lo suelen tener más difícil para hacer las gestiones en el día a día.
Solicitar un préstamo, un alta telefónica, comprar a plazoS en alguna tienda….la mayoría de estos sitios te pueden denegar la solicitud si estas en algún listado de morosos.
Sobre todo es algo que se puede ver en el sector financiero aunque hay otro tipo de empresas que trabajan de igual modo.
Las empresas de telecomunicaciones por ejemplo (ADSL, Telefonía…) son las primeras que antes de firmar un contrato analizan si su cliente está en ASNEF.
Por tanto, podemos afirmar que estar en ASNEF al final supone un problema más que otra cosa.
Esa es la razón por la cual hay gente que desea salir del asnef de manera rápida y sin complicaciones.
Opciones para salir del asnef ofrecidas en el mercado financiero
Si estas en alguno de estos listados y deseas cancelar tu deudas estas son las opciones que os podemos recomendar.
1.Préstamos con asnef: Es el crédito habitual cuando la persona lo que desea es cancelar la deuda en asnef.
Aquí tenemos que diferenciar dos opciones, están los préstamos personales con asnef y luego tenemos los de con aval.
Como te puedes imaginar son los créditos con garantía los habituales.
Las empresas de capital privado que ofertan créditos con asnef suelen hacerlo exigiendo garantías.
Normalmente se aportan inmuebles o vehículos aunque hay financieras que aceptan otra serie de avales diferentes.
En el otro lado tenemos los préstamos sin aval con asnef siendo ofertados por un puñado de empresas.
Tienen peores condiciones financieras, sus limitaciones son mayores y además su oferta es mínima.
Mercaprestamo es de las pocas empresas que puede ofrecer préstamos con asnef sin necesidad de garantías.
- Préstamo cancelación de deudas: Es un crédito parecido al anterior con la diferencia de que aquí podemos hacer por vosotros las gestiones con los acreedores.
Por supuesto, estas gestiones solo serán realizadas tras la firma del préstamo.
Es la opción que escogen aquellas personas que desean que seamos nosotros los que negociemos con las entidades acreedoras de la deuda.
La ventaja de esta opción es que podéis conseguir un ahorro en la cantidad a pagar.
- Salir del asnef sin pagar la deuda: La hemos incluido dentro del sector financiero aunque aquí hay mucho que decir.
Hay empresas que ofrecen este servicio de salir del asnef sin tener que cancelar la deuda en asnef.
¿Esto es posible, es legal?
Lo primero que queremos dejarte claro desde Mercaprestamo es que su eficacia esta en entredicho.
No siempre los clientes consiguen lo que estaban buscando con esto, por el contrario siempre tiene coste contratar el mismo.
A estas empresas no les pagas una vez te sacan del registro de morosos, les pagas antes de empezar a hacer nada.
Tampoco te garantizan resultados todo sea dicho.
El inconveniente desde nuestro punto de vista de estas empresas es que aunque pueden sacaros del registro ASNEF os pueden volver a meter dentro de manera fácil.
Suelen ser empresas especializadas en la protección de datos quienes ofrecen estos servicios.
Parece una opción milagrosa para muchos pero no es lo eficaz que ellos quisieran.
Si fuera así, ¿Quién tramitaría préstamos con asnef?
Nadie porque no habría preocupación por estar en alguno de estos registros al ser tan fácil salir del mismo….
4.Fondos propios: No hace falta que acudas a una financiera externa para cancelar la deuda en asnef.
Si tienes dinero para poder cancelar la deuda por ti mismo puedes también plantear la operación.
Puedes también pedir dinero a amigos, familiares para hacerlo no teniendo que pagar luego intereses como en cambio si harías en una entidad financiera.
Nuestra recomendación a todas las personas que deseen salir del asnef de manera eficaz es que lo hagan mediante la cancelación de la deuda.
Da igual que sea mediante préstamos con asnef o con fondos propios.
Requisitos de los préstamos con asnef
Como hemos dicho al principio aquí hay que separar aquellos que se firman con aval con los de sin aval.
En consecuencia primero vamos a hablar de los requisitos de los préstamos con asnef y aval:
- Disponer de una garantía: Hace falta tener alguna garantía que pueda ser aportada a la financiera.
Lo habitual son propiedades inmobiliarias y vehículos aunque hay de todo.
Hay financieras privadas o de capital privado que pueden aceptar barcos, licencias de taxi, obras de arte, bicicletas, móviles….
Fuera de la aportación de avales no hay ningún otro requisito siendo por eso que son considerados como préstamos fáciles.
Se tramita y firma en toda España.
Por otro lado tenemos los requisitos de los préstamos personales con asnef que serian los siguientes:
- El cliente tiene que tener ingresos demostrables de algún tipo que sean los más altos posibles.
- El endeudamiento de la persona tiene ser baja o nula.
- A ser posible quien pide el dinero tiene que ser cliente de la entidad. Si es la primera vez que solicitas un préstamo en la entidad tramitar este no es la mejor opción.
- La tramitación es lenta pudiendo ser de 7 a 15 días.
Ahora que conoces los diferentes préstamos para salir del asnef te vamos a explicar cómo salir del listado.
Pasos para salir del asnef
Aquí vamos a dar por hecho de que has cancelado la deuda con tu acreedor.
- Solo podrás hacer las gestiones para salir del asnef una vez tienes la deuda cancelada con el acreedor el cual te metió en dicho listado.
- Una vez has cancelado la deuda y con la carta de pago que te tiene que haber dado el acreedor (la puedes solicitar también) puedes acudir al asnef.
- Con el asnef se hace las gestiones por correo electrónico o a través de su página web.
No se pueden hacer las gestiones por teléfono, de hecho te desaconsejamos que llames a ningún teléfono de contacto.
- Una vez estas en comunicación con el registro tienes que mandarles la carta de pago de tu acreedor y solicitar tu baja del registro.
- Si no estás en el registro por ninguna otra deuda en un tiempo que puede llegar a ser de hasta 1 mes te sacaran del mismo.
- No obstante si quieres hacer las cosas de manera fácil te recomendaremos pidas al acreedor que sea él quien haga las gestiones con el registro ASNEF.
Desde el punto de vista del asnef le otorga mayor seguridad tratar con el acreedor que con el deudor.
Como puedes ves el proceso para salir del asnef no es complicado, lo difícil es saber cómo hacer las gestiones.
Hay personas que no saben cómo contactar con el registro, otros llaman a teléfonos equivocados y con coste alto….
Y con esto creo que hemos tratatado todo lo que hay que saber acerca de cómo salir del asnef.