¿Seguro que la mayoría habéis oído hablar acerca de la banca particular? ¿Por qué se la llama de esta forma?
¿Cuál es su función, es lo mismo que la banca privada?
En Mercaprestamo queremos poner fin a estas dudas de ahí que vayamos a explicar en qué consiste la misma.
Decir también que como tal ninguna empresa debería de usar la palabra “banco” para promocionarse salvo las entidades bancarias.
Es decir, el termino banca particular no es el correcto aunque sabemos de muchas personas que lo llaman de esta forma.
Legalmente una empresa que comercialice préstamos no puede llamarse de esta forma salvo si es un banco.
Y para ser bancos has de estar controlado por el banco de España teniendo además dicha licencia para operar.
Algo que como os podéis imaginar no tienen las empresas de capital privado siendo las principales alternativas a los bancos.
¿Por qué entonces hay gente que la llama banca particular?
Sucede de esta forma porque es la manera de decir que se trata de entidades que funcionan como bancos pero por la vía privada.
Es decir, quien presta el dinero son los llamados prestamistas particulares actuando estos como lo haría un banco.
Son estos inversores los que entregan el dinero a través de las financieras privadas.
Porque esto es algo que tenemos también que mencionar, la mayoría de prestamistas trabajan con las financieras.
Tener en cuenta que las financieras de capital privado están formadas por asesores financieros.
Y son estos los que gestionan las operaciones asegurándose luego de la devolución del crédito.
Los prestamistas casi nunca se dedican de manera profesional a prestar dinero.
Todo lo contrario, para ellos realizar un crédito lo ven como una oportunidad de inversión, nada más.
Prácticamente ninguno quiere gestionar la solicitud financiera de los clientes siendo algo que delegan en los asesores.
¿Qué ventajas tienen estos préstamos entre particulares sobre otras opciones?
Las ventajas son más que claras, son créditos muy diferentes a los que veríamos en los bancos.
Y esto es algo que al final marca la diferencia cuando hablamos de conseguir dinero rápido.
Además de la diferencia de rapidez en la tramitación podemos mencionar muchas otras cosas.
Conseguir préstamos con asnef y estando en listados de morosos, con endeudamiento solo es posible aquí.
No solo los particulares tienen más opciones, las empresas disfrutan de mayor número de alternativas financieras.
¿De dónde te crees que salen la mayoría de créditos firmados a través del crowdlending o crowdfunding?
Son estas alternativas financieras las que han permitido a las personas el tener acceso a créditos rápidos que de otra forma no podrían.
¿Cómo solicitar un préstamo en una de estas financieras particulares?
La tramitación como no podía ser de otra forma es sencilla.
Algo necesario cuando hablamos de firmar préstamos de capital privado al ser esta su principal característica.
La tramitación en la banca particular por tanto podemos decir que sería la siguiente:
- Cliente hace la solicitud en algunas de las empresas que dicen ofrecer capital privado.
- Segun el importe solicitado así como su situación este tiene que decidir que opción solicita.
El inconveniente aquí es que la oferta de préstamos personales es mínima siendo algo a tener en cuenta.
- La financiera analiza la operación.
- Si es viable se pasa oferta al cliente
- Se firma el crédito en notaria
Como puedes ver todo este proceso en la tramitación de préstamos es sencillo.